Discussion:
materiales
(demasiado antiguo para responder)
Erwin Romel
2009-11-06 19:57:01 UTC
Permalink
Como introducir el equipo y materiales a Project, si no se van a utilizar
periodicamente. Por ejemplo: Palas, Piochas, Azadones, cemento, arena,
piedrin, etc. Al colocar palas, cuando lo introdusco a una actividad, coloca
el precio completo de la pala a la actividad, pero esta pala la puedo
utilizar en otra actividad, al introducirla a esta ultima actividad, me
introduce de nuevo el precio completo de la pala, en resumen, el precio de la
pala se duplica y asi susecivamente, ya que la pala se puede utilizar en
diferentes actividades durante todo el proyecto..
David
2009-11-07 15:53:01 UTC
Permalink
Hola, Erwin.

En Project, los recursos tipo material, son insumos que se consumen. La
"Etiqueta de material" será entonces la unidad de medida de su consumo, y la
"Tasa estándar" el valor por unidad de medida.

Por ejemplo, si piensas en gasolina, la "Etiqueta de material" será galones
o litros, según se use en tu localidad, y la "Tasa estándar" corresponderá al
valor de un galón o de un litro.

Otro ejemplo, si piensas en un vehículo, la "Etiqueta de material" podría
ser Kilómetros o Millas, y la tasa estándar será el valor del vehículo
dividido entre los Kilómetros o Millas que esperas que recorra en toda su
vida útil.

Las herramientas, por lo tanto, estarán fuera de esta descripción, a menos
que logres idear alguna forma de medir su depreciación (por hora, por metro,
etc.) pero eso parece un tanto difícil, por no decir ilógico.

Entonces tenemos que idear algún "truco" que funcione para nuestro caso. Yo
lo que he hecho, es agregar las herramientas como recursos con costo cero, y
con etiqueta de material "Unidades". De esa manera el costo del proyecto no
se ve afectado cuando éstos se asignan a tareas, independientemente de
cuántas unidades y cuánto tiempo se utilizarán. Para registrar su costo como
parte del proyecto, llevo el registro de cuántas herramientas se han
comprado, su descripción, su costo unitario en una hoja de Excel, columnas A,
B y C, respectivamente. Luego en la columna D puedes crear una fórmula para
calcular el costo total de cada tipo de herramientas. Finalmente, en la
celda F1, por ejemplo, puedes ingresar la fórmula:
=Sum(D1:D65536)
para calcular el costo total de todos tus tipos de herramientas. Esta
fórmula puede ser vinculada al costo fijo de la tarea de resumen de tu
proyecto.

Para vincular la fórmula:

Primero, haz visible la tarea de resumen de tu proyecto:
Herramientas - Opciones - Vista - Mostrar tarea de resumen del proyecto.

Segundo, en una vista de diagrama de Gantt, aplicas la tabla Costos:
Ver - Tabla - Costo

Tercero, en Excel, copia la celda donde tienes la fórmula del total (F1).

Cuarto, en Project, seleccionas la celda del Costo Fijo para la tarea de
resumen del proyecto, y ejecutas:
Edición - Pegado Especial.

Finalmente, en el cuadro de diálogo seleccionas Pegar vínculo, y en la lista
seleccionas "Datos de texto".

Te sugeriría que para la tarea de resumen del proyecto, seleccionaras la
forma de "Acumulación de costos fijos" "Comienzo", para que el costo de tus
herramientas se reflejen en tus flujos de caja.

Espero que te sirva.

Saludos cordiales...

- - - - - -
Post by Erwin Romel
Como introducir el equipo y materiales a Project, si no se van a utilizar
periodicamente. Por ejemplo: Palas, Piochas, Azadones, cemento, arena,
piedrin, etc. Al colocar palas, cuando lo introdusco a una actividad, coloca
el precio completo de la pala a la actividad, pero esta pala la puedo
utilizar en otra actividad, al introducirla a esta ultima actividad, me
introduce de nuevo el precio completo de la pala, en resumen, el precio de la
pala se duplica y asi susecivamente, ya que la pala se puede utilizar en
diferentes actividades durante todo el proyecto..
Loading...